Plennia ENBIO-CAPS

Plennia ENBIO: El suplemento para una digestión saludable y equilibrio intestinal

Plennia ENBIO es un suplemento diseñado para optimizar la salud digestiva, equilibrar la microbiota intestinal y apoyar el sistema inmunológico. Su fórmula avanzada combina probióticos, prebióticos y enzimas digestivas con ingredientes de alta biodisponibilidad que facilitan la absorción de nutrientes y reducen la inflamación.

Beneficios de Plennia ENBIO

  1. Mejora la digestión: Facilita la descomposición de proteínas, grasas y carbohidratos para una mejor absorción de nutrientes.
  2. Equilibra la microbiota intestinal: Los probióticos y prebióticos fomentan bacterias saludables en el intestino.
  3. Reduce la inflamación: Ingredientes como la bromelina y la papaína combaten la inflamación sistémica e intestinal.
  4. Fortalece el sistema inmunológico: Una microbiota equilibrada mejora las defensas naturales del cuerpo.
  5. Alivia síntomas digestivos: Ayuda a reducir gases, hinchazón, reflujo y estreñimiento.

Ingredientes y sus Beneficios

Plennia ENBIO incluye una combinación de enzimas digestivas, probióticos y prebióticos:

  1. Proteasa fúngica: Descompone proteínas en aminoácidos esenciales, mejorando la digestión.
  2. Lactobacillus acidophilus y casei: Restauran el equilibrio de la microbiota y reducen la inflamación intestinal.
  3. Bromelina y papaína: Enzimas naturales que facilitan la digestión y disminuyen la inflamación.
  4. Lactasas fúngicas: Ayudan a digerir la lactosa en personas intolerantes.
  5. Inulina de agave: Prebiótico que alimenta bacterias saludables y mejora el tránsito intestinal.
  6. Pimienta negra (piperina al 95%): Mejora la absorción de nutrientes.

Aplicaciones en Diversas Condiciones de Salud

  1. Problemas digestivos: Indigestión, gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea y reflujo.
  2. Enfermedades inflamatorias: Beneficioso para colitis, enfermedad de Crohn y artritis.
  3. Salud metabólica: Apoya el manejo de triglicéridos elevados y niveles de glucosa en sangre.
  4. Sistema inmunológico: Refuerza las defensas naturales al equilibrar la microbiota intestinal.
  5. Intolerancia a la lactosa: Reduce los síntomas al facilitar la digestión de productos lácteos.

Modo de Uso

  • Dosis recomendada: 2 cápsulas al día, preferiblemente antes del desayuno.
  • Duración sugerida: Uso constante durante al menos 4 semanas para resultados óptimos.

Plennia ENBIO es tu aliado para una digestión eficiente y un equilibrio intestinal saludable. Su innovadora fórmula ayuda a reducir síntomas digestivos, combatir la inflamación y fortalecer el sistema inmune, haciéndolo ideal para personas con problemas digestivos, desórdenes inflamatorios o metabólicos.

Plennia ENBIO-CAPS

Consideraciones sobre el consumo de Plennia ENBIO

ENBIO es un suplemento diseñado para mejorar la salud digestiva y metabólica mediante la combinación de probióticos, enzimas digestivas y prebióticos. Si bien está formulado para ser seguro y efectivo para la mayoría de las personas, existen algunas precauciones y consideraciones que deben tenerse en cuenta para evitar efectos adversos, especialmente en personas con ciertas condiciones médicas.

Posibles consideraciones por ingredientes

  1. Probióticos (Lactobacillus acidophilus, L. casei, L. plantarum):
    • Beneficio: Mejoran la microbiota intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y reducen la inflamación intestinal.
    • Consideraciones:
      • En personas inmunosuprimidas (ej. pacientes con VIH, trasplantes, tratamientos oncológicos), los probióticos podrían, en casos extremadamente raros, aumentar el riesgo de infecciones sistémicas.
    • Evitar en:
      • Personas con sistemas inmunológicos gravemente debilitados, a menos que el médico lo apruebe.
  2. Bromelina y Papaína:
    • Beneficio: Estas enzimas facilitan la digestión de proteínas y tienen propiedades antiinflamatorias.
    • Consideraciones:
      • Podrían causar irritación gástrica en personas con úlceras activas o gastritis severa.
      • Pueden aumentar el riesgo de sangrado en personas que toman anticoagulantes debido a su efecto sobre las plaquetas.
    • Evitar en:
      • Personas con trastornos hemorrágicos o que toman medicamentos anticoagulantes (warfarina, aspirina).
  3. Lipasas y lactasas fúngicas:
    • Beneficio: Mejoran la digestión de grasas y lactosa.
    • Consideraciones:
      • Generalmente seguras, pero en personas con alergias a hongos o sensibilidad a enzimas fúngicas podrían causar reacciones alérgicas leves.
  4. Alfa Galactosidasa:
    • Beneficio: Ayuda a la digestión de carbohidratos complejos, reduciendo gases y molestias intestinales.
    • Consideraciones:
      • Podría no ser adecuada para personas con condiciones raras relacionadas con la intolerancia enzimática (por ejemplo, galactosemia).
    • Evitar en:
      • Personas con alergias específicas a las enzimas o trastornos genéticos relacionados.
  5. Inulina de Agave:
    • Beneficio: Es un prebiótico que mejora la salud intestinal al alimentar bacterias beneficiosas.
    • Consideraciones:
      • Puede causar hinchazón, gases o molestias estomacales en personas con síndrome de intestino irritable (SII) sensible a FODMAPs.
    • Evitar en:
      • Personas con intolerancia conocida a los FODMAPs.
  6. Extracto de Pimienta Negra (Piper nigrum) con Piperina al 95%:
    • Beneficio: Mejora la biodisponibilidad de nutrientes y tiene propiedades antioxidantes.
    • Consideraciones:
      • Puede interactuar con medicamentos al aumentar su absorción, especialmente aquellos con márgenes terapéuticos estrechos (como anticoagulantes, antiepilépticos o inmunosupresores).
    • Evitar en:
      • Personas bajo tratamientos farmacológicos que requieran un control estricto de dosis.

Condiciones específicas en las que se debe evitar o consultar antes de consumir ENBIO

  1. Inmunosupresión grave:
    • Personas con sistemas inmunológicos debilitados (por trasplantes, cáncer o VIH) deben consultar a un médico antes de consumir probióticos para evitar riesgos de infecciones sistémicas.
  2. Trastornos hemorrágicos:
    • Personas con enfermedades como hemofilia o que toman anticoagulantes deben evitar ENBIO por la posible interacción de la bromelina, papaína y piperina, que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
  3. Gastritis o úlceras activas:
    • Algunos ingredientes, como la bromelina y la papaína, podrían irritar el revestimiento del estómago.
  4. Síndrome de Intestino Irritable (SII) sensible a FODMAPs:
    • La inulina de agave puede causar hinchazón o molestias en personas con intolerancia a FODMAPs.
  5. Alergias específicas:
    • Alergias conocidas a hongos, enzimas digestivas (bromelina, papaína), o sensibilidad a la pimienta negra.
  6. Interacciones con medicamentos:
    • Personas bajo tratamiento con medicamentos de margen terapéutico estrecho (anticoagulantes, inmunosupresores, antiepilépticos) deben consultar a su médico antes de consumir ENBIO debido a la piperina.

Recomendaciones generales

  1. Consulta médica previa:
    • Siempre se recomienda que personas con condiciones crónicas o bajo tratamiento farmacológico consulten a un médico antes de consumir ENBIO.
  2. Introducción gradual:
    • Si es la primera vez que se consume un suplemento con probióticos o prebióticos, es mejor comenzar con una dosis reducida para evitar molestias digestivas temporales.
  3. Evitar el consumo en ayunas:
    • Consumir ENBIO junto con alimentos puede reducir el riesgo de molestias gástricas o reacciones adversas.
  4. Observación de síntomas iniciales:
    • Durante las primeras semanas, es normal experimentar una ligera hinchazón o gases mientras el cuerpo se adapta a los probióticos. Si los síntomas persisten, es mejor consultar a un médico.

Aplicaciones y usos de ENBIO de Plennia

Aplicaciones en condiciones de salud

  • Salud digestiva:
    • Cómo ayuda: Equilibra la microbiota intestinal gracias a probióticos como Lactobacillus acidophilus y L. plantarum.
    • Las enzimas digestivas (bromelina, papaína, proteasa, lipasas, lactasas) mejoran la descomposición de alimentos, aliviando problemas de digestión.
    • Útil para:
      • Personas con hinchazón, gases, reflujo o digestión lenta.
      • Alivio del síndrome del intestino irritable (SII) y otros trastornos digestivos funcionales.
      • Intolerancia a la lactosa, al incluir lactasas que descomponen la lactosa de los lácteos.
  • Reducción de inflamación intestinal:
    • Cómo ayuda:
      • Ingredientes como la bromelina y la papaína tienen propiedades antiinflamatorias que calman el tracto gastrointestinal.
    • Útil para:
      • Personas con inflamación intestinal leve a moderada, como colitis o enfermedad de Crohn en etapas tempranas.
      • Mejora de molestias relacionadas con el intestino permeable.
  • Regulación del metabolismo:
    • Cómo ayuda:
      • Los probióticos influyen positivamente en la microbiota intestinal, que regula el metabolismo de grasas y azúcares.
      • La inulina de agave actúa como prebiótico, promoviendo el crecimiento de bacterias benéficas y regulando los niveles de glucosa en sangre.
    • Útil para:
      • Personas con síndrome metabólico, obesidad o resistencia a la insulina.
      • Apoyo en dietas para reducir niveles elevados de triglicéridos y colesterol.
  • d) Fortalecimiento del sistema inmunológico:
    • Cómo ayuda:
      • Una microbiota equilibrada es esencial para mantener un sistema inmunológico fuerte.
    • Útil para:
      • Personas que enfrentan infecciones recurrentes, como resfriados o infecciones gastrointestinales.
      • Personas que desean fortalecer sus defensas de manera natural.
  • Alivio de molestias por alimentos específicos:
    • Cómo ayuda:
      • La alfa-galactosidasa reduce los gases y la hinchazón causados por alimentos ricos en carbohidratos complejos, como legumbres y vegetales crucíferos.
    • Útil para:
      • Personas con digestión lenta o que experimentan molestias al consumir alimentos altos en fibra.

 

Visita www.plenniaglobal.com para conocer más sobre los Productos de Plennia.

Scroll al inicio